4/2/08

"Carnaval"

Estamos en "Carnaval" pero ¿sabemos qué significa?.
El Carnaval siempre tuvo su música, para que las máscaras danzasen con su ritmo, y muchos compositores han tomado esta fiesta como motivo para sus partituras, unas veces con referencias explícitas a las melodías populares y, otras evocando el ambiente lúdico y vitalista de esos días.
La lista de obras musicales que aluden al Carnaval es larguísima, algunos ejemplos pueden ser:
"El Carnaval" de Schumann, deliciosa obra pianística, terminada en 1835.
La obertura de concierto "Carnaval," op. 92, de Dvorak, compuesta en 1891, una composición animada y vibrante.
La suite, o fantasía zoológica, "El carnaval de los animales", escrita por Saint-Saëns en 1886, para divertir a sus amigos y que es, sin duda, su obra más popular.
La obertura "El Carnaval romano", op. 9, de Héctor Berlioz compuesta en 1843.
Paganini también compuso un carnaval, nos cuenta el de Venecia: "Carnaval de Venecia" en 1816.
Escucha estos ejemplos y busca tú otros... no hace falta que sean de compositores clásicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

2º, 2010/11

2º, 2009/10

2º, 2008/09